El gran privilegio que nos brinda el taller aparte de aprender, es hacer actividades conociendo la zona super divertidas para conocer mejor el medio que nos rodea.
El 11-05-2011 nos fuimos a Padules hacer el sendero de agua junto a nuestros compañeros del taller de Alhama de Almeria, fue un trayecto bastante interesante, pues el no saber que es lo que te vas a encontrar metidos en el agua con la corriente es algo que te sube la adrenalina, el agua estaba bastante fria pero una vez dentro te se quita. Al finalizar el trayecto nos dirigimos hacer escalada y nos lo pasemos muy bien.
Cabe destacar, que para hacer cualquier tipo de actividad tienes que llevar la indumentaria adecuada, por los percances que puedas sufrir, y si no lo tienes claro no lo hagas por si pudiera pasar algo, pero eso si sobre todo si vas en grupo divisar que todos vayais juntos.

lunes, 16 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
LOS MILLARES OJOSSOLES
Tuvimos el privilegio de dirigirnos a los millares para conocer mejor la zona, allí, una guia nos estuvo explicando todo lo referente a las excavaciones que tuvieron lugar para poder conocer mejor a los antepasados que allí se asentaron., todo lo referente a sus creencias y su forma de adorar al sol. Haciendo la ruta, pudimos entrar a una de las tumbas y fue algo bastante curioso, según sus creencias a los niños no los enterraban juntos, porque según ellos no eran mayores y los cuerpos de las personas las dejaban en la entrada del recinto para que se descompusieran o se los comieran los animales dejándoles dentro del recinto alimentos y agua (según ellos lo necesitarian en la otra vida; que forma mas verosímil de ver las cosas, claro esta que cada religión tiene su forma de ver la vida).
Después nos dirigimos a la empresa ojossoles, compuesto por tres mujeres que estuvieron en la escuela taller de turismo y qué decidieron crear su propia empresa. Fue una iniciativa bastante loable, pues según ellas se dedican a lo que les gusta y lo arriesgaron todo para sacar su proyecto a la luz. Nos estuvieron explicando sus comienzos y lo que hicieron para lograrlo, nos enseñaron una de las actividades que suelen hacer con los grupos que van a la zona, nos lo pasemos como niños excavando fue algo muy divertido.
Después nos dirigimos a la empresa ojossoles, compuesto por tres mujeres que estuvieron en la escuela taller de turismo y qué decidieron crear su propia empresa. Fue una iniciativa bastante loable, pues según ellas se dedican a lo que les gusta y lo arriesgaron todo para sacar su proyecto a la luz. Nos estuvieron explicando sus comienzos y lo que hicieron para lograrlo, nos enseñaron una de las actividades que suelen hacer con los grupos que van a la zona, nos lo pasemos como niños excavando fue algo muy divertido.
ACTIVIDAD MULTIAVENTURA
Ha sido una experiencia fantástica poder compartir este día con el colegio SAN Ildefonso (Almería) y con la empresa KÚSPIDE de multiaventuras. Nada más llegar nos pusimos manos a la obra para montar las actividades que les íbamos a ofrecer a estos niños, a mi me toco hacer de guía y me lo pase en grande con los chavales, viendo como intentaban resolver los acertijos que les poníamos para resolver que personajes les tocaba ir a buscar, estaban entusiasmados. Los más pequeños eran unos soles tan chiquitos y con una imaginación.
A medida que pasa el tiempo me siento más recompensada con el trabajo que estamos haciendo, a mí me encantan los niños y espero algún día dedicarme a trabajar con ellos.
Antes de comenzar las actividades mis compañeros tuvieron que probar el instrumental , como se lo pasaron, parecían niños pequeños, bueno todos, yo con la cama elástica no podía más, parecía una niña pequeña.
Actividades realizadas:
-Jóquey,cama elástica, circuito con cars, manualidades con globos, pinturas, diana, cuerda de equilibrio y un cros de orientación.
sábado, 14 de mayo de 2011
SAN MARCOS 2011
El sábado día 30 de Abril se celebró la ofrenda floral a San Marcos, fue como siempre algo espectacular.
El día 1de Mayo a las 11 de la mañana comenzó la carrera de toros la tan esperada, fue un dia sin accidentes, menos mal, lo primero de todo por el altavoz de Ayuntamiento se dijo todos requisitos para poder participar en dicha carrera.
Siempre cabe destacar que ahí algún rezagado que no se entera de las normas, pero para eso están los mozos encargados de que todos hagan caso y todo salga de lujo.
Las reverencias a los toros delante de San Marcos fueron maravillosas dignas de ver, hubo algunos que se echaron encima sin venir a cuento, pero para eso estábamos la gente de Ohanes allí, para hacerles ver, que hay que respetar a los toros y a las fiestas y lo que representa para las personas de Ohanes.
Hubo muchos que se hacían los toreros delante de los becerrillos pequeños, pero como se les decía que se pusieran toreros delante de los grandes ya se lo pensaban, fue algo muy divertido. El día se comporto dando un poco de lluvia pero al final todo se celebro muy bien.
Al finalizar la carrera, se empezaron a repartir los roscos de San Marcos en la Iglesia, cuya labor fue posible a los alumnos del colegio, los del taller de empleo y a todo aquel que quisiera echar una mano.
El día 1de Mayo a las 11 de la mañana comenzó la carrera de toros la tan esperada, fue un dia sin accidentes, menos mal, lo primero de todo por el altavoz de Ayuntamiento se dijo todos requisitos para poder participar en dicha carrera.
Siempre cabe destacar que ahí algún rezagado que no se entera de las normas, pero para eso están los mozos encargados de que todos hagan caso y todo salga de lujo.
Las reverencias a los toros delante de San Marcos fueron maravillosas dignas de ver, hubo algunos que se echaron encima sin venir a cuento, pero para eso estábamos la gente de Ohanes allí, para hacerles ver, que hay que respetar a los toros y a las fiestas y lo que representa para las personas de Ohanes.
Hubo muchos que se hacían los toreros delante de los becerrillos pequeños, pero como se les decía que se pusieran toreros delante de los grandes ya se lo pensaban, fue algo muy divertido. El día se comporto dando un poco de lluvia pero al final todo se celebro muy bien.
Al finalizar la carrera, se empezaron a repartir los roscos de San Marcos en la Iglesia, cuya labor fue posible a los alumnos del colegio, los del taller de empleo y a todo aquel que quisiera echar una mano.
lunes, 4 de abril de 2011
LA LLEGADA DE SAN MARCOS A OHANES
Ya falta poco para el día tan esperado por todos, pero este año a coincidido con el año jubileo de Canjayar, bueno, habrá que partirse para asistir a estos dos grandes acontecimientos.
Cuando llega este día, hay unos mozos que se mezclan con el personal para procurar evitar tales maltratos a estos hermosos animales, en las calles se ponen unas barras de seguridad para prevenir accidentes, se les hace reverencias ante San Marcos en su honor, la ofrenda floral que es digna de admiración y repartiendo los famosos roscos de San Marcos, cuya labor los hacen las personas voluntarias del pueblo.
A mi encantan los animales y por eso animo a todos que vengan y comprueben lo hermosas que son estas fiestas.
! VIVA SAN MARCOS!
sábado, 2 de abril de 2011
PR-A 16 CORDEL DE LA SOLANA / ALBOLODUY 29-03-2011
Alboloduy se une por las ramblas de Abla y Abrucena y baja por toda la cara norte rodeando Sierra Nevada hasta desembocar en Almería.
Cabe destacar la torre del reloj, que antiguamente se unieron los vecinos del pueblo, haciendo una recolecta de la recogida de la bellota de un año para poder comprar el reloj, para ponerlo en la plaza donde esta el Ayuntamiento.
Alboloduy tiene Parque Nacional en Sierra Nevada y en los subdesiertos de Almería, es una zona de transformación, muchas veces confundimos el tema de sequía con la erosión, no son unos paisajes que estén así por la sequía ni por los incendios o por la deforestación, es que son así, no les ha dado tiempo a generar bosques ni esa materia prima que necesita para crear otro tipo de vegetación.
También los materiales de transicion podemos verlos mirando al suelo donde encontraremos,cuarzo, serpentina, margas, areniscas, fenicio e incluso un poco de blanquecinas tipo mármol y todo eso se ve, mirando al suelo.
Son unos paisajes sorprendentes, parece que te has ido al oeste para hacer una película de indios y vaqueros.
La ruta duro aproximadamente unas 4 horas y media, haciendo un recorrido de 12 km (circular).
Nuestras guías han sido Carmen y María del Mar miembros del Parque Nacional y Natural.
Este día lo recordare durante muchusimo tiempo, ha sido una experiencia inolvidable.
viernes, 1 de abril de 2011
EL CAMINO DE LAS FUNDICIONES REALES 28-03-2011
Las Fundiciones Reales se hayan en la Alcolera (Canjáyar).
D º Rafael fue nuestro guia para llevarnos a conocer la Historia de las Fundiciones Reales.
El camino a seguir fue por el GR-140 qu discurre en la gran medida por el antiguo Camino Real de Alcora, que comunicaba el Alto y Bajo Andarax, por la ladera norte de la Sierra de Gádor. Precisamente en este tramo se localiza la Fundición de Plomo más IMPORTANTE.(Tramo: Padules, Canjayar, Alcora, El cristal).
El camino a seguir fue por el GR-140 qu discurre en la gran medida por el antiguo Camino Real de Alcora, que comunicaba el Alto y Bajo Andarax, por la ladera norte de la Sierra de Gádor. Precisamente en este tramo se localiza la Fundición de Plomo más IMPORTANTE.(Tramo: Padules, Canjayar, Alcora, El cristal).
Continuando por el GR-142 hasta llegar a Las Fundiciones, donde D º Rafael nos estuvo explicando la historia del Lugar. La Gran importancia que en su tiempo tuvo y que por desgracia no sabemos VALORAR.
A mí me sorprendio sobre todo el portento que este gran hombre demuestra en el saber de la historia del Lugar. Se notó que ama el lugar donde ha echado raices y a mí me llegó, para darme cuenta, que no hace falta ser un gran historiador para dar a conocer la historia de nuestros pueblos, sino apreciar y valorar lo que tenemos al alcance de nuestras manos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)